29 de Noviembre de 2009

Finalizó el Open Tuc 2009 – Adrian Acosta es el campeon anual…

Con un año seco y de mucho vuelo culminó el Open Tucumano con un éxito rotundo y el presagio de un 2010 muy prometedor. Acosta , Fara y Haro los mejores del 2009

1 Adrian Acosta  9910
2 Ariel Fara  9521
3 Pablo Haro  9280

4 Aldo Isgut  8932
5 Federico Carona  8907
6 Jorge Baleani  8488
7 Francisco Rocha  8116
8 Franco Mechetti  7344
9 Eduardo Deheza  7232
10 Raul Omar Castellano  7179

11 Carlos Guardia  7105
12 Ariel Salazar  6656
13 Orlando Lopez  6191
14 Luis Roman  6132
15 Shauin Kao  5722
16 Horacio Herrera  5358
17 Sergio Bujazha  5149
18 Alejandro Delacroix  5045
19 Mauricio Miguel  4904
20 Luis Alonso  4713

21 Sebastian Malizia  3920
22 Jorge Arcuri  3619
23 Mauricio Serra  3095
24 Antonio Gutierrez  3039
25 Gringo Peralta  2872
26 German Fonzo  2614
27 Javier Trejo  2189
28 Ricardo Dominguez  1674
29 Mercedes Gijon  1459
30 Gustavo Schmieloz  1113
31 Sergio Torrejon  1087
32 Ramiro Cervantes  567

Domingo 29 de Noviembre – Loma Bola  y gol en Concepcion- 70 km

Con una ambiciosa prueba de llegar volando a Concepción abrió la ventana a las 14 y los la mayoria de los pilotos solo pudo realizar una parte del desafio aterrizando el pie de monte entre la quebrada de Lules y Famailla…
Federico Carona ganador de esta manga.

Sabado 28 de Noviembre

Todos los competidores se hicieron presentes para la última prueba del open… sobredesarrollo de nubes y el concenso de los presentes ante las adversas condiciones climaticas  hizo que se postergara la definición para el domingo 29-11… (en caso de mal tiempo el reglamento admite que se dispute el próximo fin de semana)
Igual todos volaron pero fuera de competencia.

Sabado 21 de Noviembre – Loma Bola – start en Morro – NAD (pie villa Nougues) – XSP – Morro – Gol en El Cadillal – 40 km

Adrian Acosta en Gol

Ariel Fara en Gol

Francisco Rocha a 6km del Gol
Shauin a 19 km del gol
Eduardo Deheza
Aldo Isgut 20

Jorge Baleani

Sebastian Malizia

Posiciones provisorias (pilotos enviando tracks)
 
Luego de varias semanas de silencio de vuelo por clima adverso se renueva la actividad con gran espectativa, se acerca el fin del campeonato y se puede mover el tablero.

Sabado 10 de Octubre– Loma Bola – Ter (start) Morro – NAD (pie villa Nougues) – Isla – XSP – Gol en Alergias – 35,3 km

Carlos Guardia en Gol
Raul Castellanos en Gol
Jorge Baleani a 300 m de gol
Federico Carona
Pablo Haro
Adrian Acosta a 2 km de gol
 
A pesar de los cirrus y de suponer un dia mas bien flojo se logró una muy buena prueba de 35 km.
Bujazha Miguel Poli y Sanchez Granel estuvieron probando un nuevo lugar de vuelo entre El Siambon y El Nogalito (pronto habrá detalles)
Sabado 3 de Octubre – Loma Bola – LMB (pie Villa Nougues ø 2000m) – Estructura UNT ø 2000m) – villa nouguez y gol en ETV Tafi Viejo  (45 km)
Aldo Isgut …Gol
Pablo Haro pablo Haro… Gol
Adrian Acosta
Carlos Guardia
Ariel Salazar
Jorge Baleani … 4 km de gol
(procesando datos)
Sabado 19 de setiembreGol a Concepción (62 km) – Super Record de A.Acosta (123 km al sur)
MUCHOS PILOTOS EN GOL…
1 – Ariel Fara
2 – Pablo Haro
3 – Orlando Lopez
Federico Carona
Adrián Acosta
Eduardo Deheza
Jorge Baleani
Horacio herrera
Pepillo
Raul castellano
Posiciones provisorias (procesando datos)
Muchos pilotos en gol, Amplia felicidad de la gente del sur y la mejor de las satisfacciones por lograr un nuevo record de distancia en Tucumán.
Adrián Acosta (sigue de festejos por su reciente matrimonio) luego de marcar gol continuó volando hasta lograr un nuevo record en la provincia … 123 km… aterrizando  luego de la cocha, pasando de la loma del pila en un arroyo de nombre pueblo viejo, lo segundaron en ese record Ariel Fara y Eduardo Deheza que aterrizaron 5 y 7 km. detrás del primero.
Jorge Baleani luego de gol llegó a Aguilares, Mauricio Miguel con Aldo Carona y Leo Gutierrez aterrizaron en Leon Rouges, Shauin , Arcuri y el resto de pilotos que no pudieron llegar a Gol tuvieron tambien la mejor de las satisfacciones aterrizando en proximidades de Monteros.
La mayoría opinó que la prueba fue muy bien elegida y permitió que casi todos superaran su propio record.
Relato de Adrian acosta sobre su vuelo
 Hola Pilotos, voy a intentar hacer un breve relato del vuelo del sábado. Aquí va:
Ya desde el día anterior empezamos a especular sobre lo que daría el vuelo del sábado ya que tuvieron techos de mas de 2.000 mts. sobre el piso y térmicas de +6, y estuvieron volando hasta las 17,30 de la tarde.-
El sábado a la mañana yendo al Drugstore observamos que el viento estaba bien definido del Norte, tanto en el centro de la ciudad como en la bandera del Mastil de YB. La idea de una prueba larga al sur se iba metiendo en nuestras cabezas.-
En el drugstore se notaba una gran ansiedad en los pilotos; ya subiendo en la trafic de Aldo la ilusión de hacer un vuelazo crecia a medida que se acortaban los kilómetros al despegue. Todos estaban de acuerdo en no desperdiciar el día en una prueba ida y vuelta, todos quería recorrer muchos kilómetros. Por ello decidimos casi en forma unánime hacer un gol directo a Concepción, 62 kms., calculando 3 horas y media de condiciones y que el 1º se demore 2 1/2 hs. para llegar.- El único que se oponía era Raul el cual decía que iba a ser una prueba muy larga, que Tucumán no daba para pruebas de mas de 45 kms. Cuando llegamos al despegue ya estaban los pilotos tempraneros y casualmente habían decidido la misma prueba. Primera vez que observo que no hubo quejas en la elección, el pensamiento era que si no se hacia gol no importaba, para muchos iba a ser su vuelo de mayor distancia en Tucumán, y no se equivocaron. Se decidió abrir la ventana a las 13,15 y el Start de 6 km de radio de salida sobre LBola a las 14 hs. Previo al despegue los humos en la ciudad nos indicaban viento del este, pero eso no nos desalentó en el desafío, seguro arriba estaba norte, los muchachos llaman a Concepción y le confirman viento Nor-Noreste. A pesar de los especuladores de siempre me pongo primero para despegar, estaba muy ansioso por estar en el aire. Despega E. Deheza 1º y luego Yo, faltaban 5 min para el Start y había que acercarse a los 6kms lo más rápido posible. Las condiciones estaban bastante fuertes y el viento era Este, hago un par de giros en la de servicio, tomo altura y empiezo a ver despegar a los demás, enfilo para Villa y avanzaba a 30 kms/h. Humm!!! digo, se cambió el viento!!!! Llego a Villa y me empiezo a caer, el aire estaba bastante movido!! Me voy a las curvas y pillo y pepinazo que casi me dá vuelta la vela, me deriva hacia el Oeste sobre Villa, la suelto y sigo para la quebrada, en el camino encuentro otro cañón y me voy a mas de 2000 mts sobre el piso, lo cual hace que el cruce de la quebrada sea un mero trámite. Durante ese trayecto venía observando hacia el Este 3 velas más. Carlos, un poco más bajo, Ariel y Eduardo. Estos últimos se ponen a girar algo cerca de Papel y Carlos sigue derecho y lo pierdo de vista, Yo encuentro una buena sobre el cerrito pasando la quebrada y me voy de nuevo al techo alli hago casi un solo planeo para Famailla y al llegar por el Oeste empiezan los problemas. Justo se empezó a nublar todo. Había unos humos de quemazones de cañaverales y me tiré de cabeza, no se subía mucho. Pasando Fronterita me encuentro con Pablo Haro y empezamos a girar juntos. Se subía suave y decido irme hacia el oeste donde había otro humo. Me empiezo a hundir, me vuelvo y Pablo me había sacado mas de 200 mts. Me meto debajo y nada!!!! Justo un poco mas por el Este, y mas bajo, lo veo al Fede Carona que pasa y encuentra una térmica a unos 2 kms delante mío, me voy directo y empezamos a subir, dejamos la misma y hacemos un planeo de unos 10 kms hasta pasar Monteros. Asi como había buenas ascendentes tambien encontrabamos descendentes de menos 5 o 6 mts/seg. Antes de llegar a Leon Rouges estaba bajo y lo vuelvo a ver al Fede que viajaba por el Este, y que iba arrastrado, que empieza a girar algo. Observo que empieza a subir bien y me tiro de cabeza. Justo arriba del Ingenio Santa Rosa encuentro la térmica salvadora y se pone un cañonazo. En ese momento nos encontramos con Eduardo Deheza, y junto con Fede nos vamos al techo. El resto fue casi un solo planeo de 10 kms. hasta el GOL, sin caer nada!!!!!! y con el acelerador a FULL!!! Viajábamos a de 60 a 65 km/h. En todo el trayecto había que sostener la vela de los pelotazos para arriba que nos pegaban las ascendentes. Pasamos el Speed section (2kms) antes, el Fede unos segundos antes, y Eduardo 1 km más atras y llegamos con 1.800 mts de altura al GOL. Le hago señas al Fede para seguir adelante!! ya que alli se abrían las nubes y veia la vela de Aldo Isgut un poco más adelante, y 2 velas mas lejos hacia el este (fin de la 1 parte).
Sabado 12 de setiembre – Loma Bola –  Famailla – X-Autopista – ETV – Alergias (72 km).
1 – Orlando Lopez…
2 – Adrián Acosta …
3 – Federico Carona …
Una Ambiciosa prueba (Carrera a gol) que tuvo su inicio a las 14.00hs y que se habría completado de haber iniciado la compe a las 12 o 13 hs.
Igual fue un dia espectacular de vuelo y permitió a los pilotos entrenar para la próxima copa Merrel que se disputará desde el 14 de Set.
Carlos Guardia, fue de los primeros en salir y avanzó a gran velocidad, pero la paciencia de otros pudo mas y lograron superarlo.
Meritorio vuelo de O.Lopez
Comentario del vuelo de Sebastian Malizia
Muchachos, todavía divertido por el vuelito del Sábado, voy hacer un relato de lo que se vivió, por lo menos en el pelotón de retaguardia, ya que además de volar a menos de los 10 km de promedio que dice Sergio, despegamos tarde porque el despegue por momentos se ponía cachengue.
Empecemos por ahí. Luego de elegirse la prueba con todas su peripecias (en honor a la brevedad nos remitimos a todos los mails que ya circularon en la lista, incluidos algunos que proponen, cortar pruebas a la mitad y seguir volando o esperar que Alejo despegue y haga tres top landing para ver la condición).
El tema es que en el despegue entraban por momentos rachitas medio fuertes, nada del otro mundo, pero a lo que muchos no estamos acostumbrados. Por ahí se lo escucho al Benja decir que estaba tipo Cuchi.
Luego de algunos pseudos arrastrones y varias abortadas, despegaron todos los pilotos de punta, entre ellos Mauricio Miguel que sin terminar de meterse en el cocoon se iba derecho a marcar morro cuando la prueba era derecho al Sur. Soluciona su inconveniente y sin perder altura corrige rumbo y se va para el lado de villa.
Desde el despegue veíamos como ganaban altura y desaparecían, mientas yo, Dino, Franco y algún otro esperábamos la bajante para despegar mas o menos prolijamente.
Una vez en el aire, no m puedo montar a la de servicio y ante la dificultad de avanzar al Este, decido mandarme a la isla para tratar de legar con algo de altura y me juego a encontrar algo. Funciona, me enrrosco en una termiquita bien linda y armada y veo como Dino de manda desde la de servicio al sur y Franco se viene a girar conmigo y le sacamos nos 300 sobre el despegue. Ahí nos mandamos al sus nosotros, Franco por el cordal y yo tiro una diagonal derecho a Ter, viendo como Deheza se movilizaba por el borde del cerro con muy buena altura.
Pego un termicon en Ter que derivando me deposita sobre villa con unos 500 sobre el despegue, a todo esto los de punta habían desaparecido, Dino cruzaba la quebrada saltando los charquitos del río Lules y Franco se dejaba derivar hacia el Oeste metiéndose en la quebrada pero en una franca ascendencia que le permitiría volver.
Sobre el país de las frutillas, veo como Dino se salva, sube y mejor posicionado que Franco y Yo se manda para el llano en busca de Fam. Mala decisión, porque abandona una termica antes de sacarle todo el jugo y aunque busca desesperado y reproduce improperios por radio, no cacha nada y termina aterrizado pasando Papel.
A todo esto, me qued girando la termica que habia abandonado apresuradamente Dino, se prende Franco y busco hacia e este otras velas que me marquen el camino. Solo llego a distinguirlo a Eduardo con los destellos naranjas se su ridicusilla casi sobre la R38.
Franco me saca unos metros de altura y empieza a hacer las transiciones mas rapido, inteto seguirlo pero veo que no voy a ningún lado asique, aunque estoy alto (200 sobre el despegue) decido girar todo lo que encuentre y tratar de mantener altura.
Cuando me acerco a Fam. Me encuentro a todo el pelotón de punta, girando en una pajarera luego de hacer baliza y antes de Cruce Autopista. En eso modula Shauin preguntándole cosas a su GPS: ¿Baliza, donde estás? ¿Qué radio tenés? y…. Cri… Cri…. Cri….
En eso la veo aparecer desde el Sur, varios km mas allá de la baliza (La habrá llevado un viento?)
Me voy quedando sin altura y me dirijo un humo que me da para que tenga un buen rato, después me enteraría que varios bailaron con la mas fea en esa térmica, que me permitió marcar Fam. y pelearle al viento en contra tratando de ganar inútilmente unos metros para seguir avanzando a Cruce mientras Franco aterrizaba cerca de la 38 y Shauin ya recuperada se alejaba con Eduardo y quedaban finalmente aterrizados unos cientos de metros adelante mió.
Cuando ya me disponía a elegir aterrizaje, un campo cosechado me tira una burbujas que me sarandean un rato, me propongo girarlas pero esta muy derivado, movido y tengo porca altura. En eso miro el GPS y veo que llevo 2 hs. volando. Pienso… estoy cansado, bajo y por mas que la pelee, no le voy a sacar mucho mas, priorizo mi seguridad y aterrizo. Igual creo que no llegaba mas allá…. De todas formas, la condición se había acabado y el viento no nos dejaba avanzar.
En el rescate me entero que nadie marco XAu. y me termino de poner contento por el vuelito.Saludos
Sebastian

Sabado 5 de setiembre – Loma Bola – Inta (Famailla) – X-Autopista – Alergias …
 1 – Carlos Guardia …
2 – Adrián Acosta …
3 – Federico Carona …
Suponiendo condiciones espectaculares se trazó un ambiciosa prueba que el viento sur y un techo mas bajo de lo esperado evitaron completar la prueba, quedando la mayoria de los pilotos aterrizados entre Papel y Villa Nougues
Sabado 29 de agosto – Loma Bola –  Sol (600m) – Ter– ETV
20 km
1 – Federico Carona (gol)…(si hizo gol pero el GPS dice que no marco Sol)… de 1º pasa a estar 12º o 15º…
2 – Adrián Acosta (gol)…
3 – Pablo Haro (gol)…
Resultados provisorios (procesando datos)…
Con poco techo y difícil para subir , continúa avanzando la temporada de vuelo con muy buenos resultados a pesar de la limitadas condiciones.
Sabado 22º de agosto – Loma Bola –  Start point en Ter (1.500m) – NAD  – Morro – Ter – Morro – ETV
32 km ………………..
1 – Ariel Fara (gol)…
2 – Adrian Acosta (gol)…
3 – Franco Mechetti (gol)…
Posiciones provisorias (procesando datos)
Una semana después del 12 encuentro de parapente el Open Tucumano sigue dando que hablar con espectaculares vuelos que permitieron en la prueba de hoy  a 3 pilotos llegar a gol luego de 32 km de recorrido y casi 2 horas de vuelo.
La tabla general de posiciones se mueve ahora y el primer lugar del Open estará liderado por Adrian Acosta que ha destronado a Aldo Isgut.
El piloto Parisino Jean-Marc Useo que participó del 12 Encuentro se despidió hoy del los cielos tucumanos tras 2 hermosos vuelos uno de ellos de 1.30 hs.
Sabado 1º de agosto – Loma Bola – morro- Ter- ETV  24 km
1 – Luis Alonso (a 2.5 km del gol)…
2 – Raul Castellanos …
3 – Franco Mechetti (Ovalo)…
Con un Viento Sur No previsto y que supuso la cancelación de la manga tipo 14 comenzó a bajar el viento y se lanzo la carrera. Primero despega Arcuri quien de regreso del morro desiste por avanzar poco y a continuación despega Adrián Acosta quien sorprendió con la altura que tomo en L.Bola .luego  Shauin y asi el resto.
Excelente el vuelo de Luis Alonso que despegó entre los últimos y logró la mejor posición
Sabado 25 de Julio – Prueba de 26.3 km… Loma Bola, Morro, Villa Nougues, Morro, Nad y Gol en Alergias … muchos pilotos en gol (abajo relato de Malizia)…
Cometario de Sebastian Malizia en su primer gol del vuelo  25 -7-09
Muchachos, como festejo del primer gol (si, ya se, ya era hora de que me ponga las pilas…., llevo cuantos años volando y nunca un gol,… y todo eso) el tema es que después de remarla durante 1 hora 45 (y para recorrer solo 26 km), finalmente entre a gol.
El día pintaba bueno, veníamos de un viernes en el que se voló bien (con mucho frió) y medio desarmado, pero sumándoles un día mas de sol, el sábado estaba un poquito mas templado y las térmicas mas armadas aunque había «viento norte en altura».
Elegimos un prueba simplona nomás, con la idea de hacerla (y como habrá sido de fácil que la completamos Dino y yo?).
Loma Bola, Morro, Villa Nougues, Morro, Nad y Gol en Alergias. (26.3 Km), aunque las balizas de Villa y Nad con radio de 1000.
Mientras me preparaba para despegar, Fede, instalado atrás mío, me presionaba, (eviten los pensamientos ladinos) con tono de broma pero en serio.
Ni bien despego me juego por la de servicio y consigo subir no mas de 60 m sobre el despegue, viendo que se congestionaba el tarsito y o subía mas, me mando para morro por el cordal y me sumo a los que estaban girando en el filo de los pinos, viendo como los que estaban antes hacían altura con cierta facilidad, marcaban morro y volvían, yo seguía subiendo metro a metro acordándome de las palabras de FEDE que una vez me había dicho en las compes, de las térmicas se sale por arriba. En lo que estoy compenetrado en estos pensamientos lo veo aparecer a Yoda, mucho mas bajo se viene a girar con migo, me da cierta alegría (no que venga mas bajo sino que se venga a la térmica que estaba girando) porque siempre disfruto volando con los amigos.
Hacemos un poco de altura, marcamos morro y volvemos a aferrarnos a la termiquita de los pinos como si fuese el ultimo salvavidas en un océano de nada.
Con paciencia subo de nuevo y enfilo al sur hacia la baliza de villa (VDV) tratando de mantenerme cerca del cordal. Subo en la de servicio no sin dejar de prestarle atención a Fara que subía arriba mió y veía como por momentos su vela se quería arrugar y me lo imaginaba cayéndome desde arriba como una bola de fuego. Pienso. «pecho, me quedo y si siento y golpe tiro paraca sin pensarlo.»
Aquí lo veo a Baleanis tratando de subir en la isla con bastante poco éxito.
Marco VDV sin mucha dificultad y devuelta al morro. FEDE me venia siguiendo, haciendo muestras de un paciencia que no es habitual en el, por ese entonces veo en el aire a Adrian Acosta, Sergio Bujazha y Mauricio Miguel que habían despegado mas tarde.
La misma movida que antes para marcar morro y vuelta al sur, esta vez hasta NAD, que si bien tenía un radio de 1000 m, esta mucho mas allá que la baliza anterior así que había que hacer mas altura. En esta parte, usando de trampolín la de servicio lo veo a Fede que vuelve a ser el, pierde la paciencia, (que es esto de andar volando detrás de una 1-2) y se manda como tiburón hacia el sur y lo pierdo de vista.
Mientras subía en a de servicio lo veo a Sergio que se va para loma bola y grita algo que no llego a escuchar a los que estaban en el despegue, inmediatamente me imagino «UN ARBORIZADO»
Y mientras le sacaba los últimos metros a la térmica comienzo a buscar una vela (que nunca encontré) entre os árboles. Después me entero que Sergio pedía al despegue que le tiren pilas porque se había quedado sin GPS y que luego de hacer tres vuelos razantes Poli le dio las pilas en la mano. (Bujazha, ponete las Pilas).
Camino a NAD, me empiezo a quedar solo y me imagino que por lo lento que iba, ya todos los que estaban adelante mío debían estar dirigiéndose a gol. TER me tira una buena ascendencia que me da para hacer un par de giros sobre villa, marcar NAD, y tratar de volver a la misma térmica, aunque me quedo bajo y decido encarar a la punta del filo donde había estado girando Rocha minutos antes.
La térmica seguía funcionando muy bien, me enrosco y lo veo abajo mío a Dino, como salido de entre los árboles, que sufría para subir. Me pongo contento (no de verlo arrastrado sino de que ya este a esa altura de la prueba) porque en el despegue habíamos dicho que llegaríamos a gol.
Con la atura que hago me imagino que me da para mandarme derecho a Alergias pero como vuelo en un Fálcon, decido no jugarme y volver por el cerro, siguiéndolos a Luís Alonso y Francisco Rocha que me marcan algo en la resurrección, algo a lo que nunca llego y me quedo girando un cero mientras analizaba si tenia altura para pasar la loma de imbaud y viendo como Luís y Francisco se iban derecho a gol.
OPENTUC 2009

Ganadores Open Tuc 2009 – Adrian Acosta (1º) – Ariel Fara (2º) – Pablo Haro (3º)

Autor: MS